El Entorno - Mas del Capellà

El entorno / Llíria

Síguenos en Facebook

Mas del Capellà CLUBAccesoÚnete ahora

¿Has olvidado la contraseña?

Si has olvidado tu contraseña, introduce aquí la dirección de correo electrónico con la que te registraste y pulsa en "Recordar contraseña". Recibirás un mensaje en el que te explicaremos cómo recuperarla.

Cerrar

Cerrar ventana

LLÍRIA

Durante el dominio musulmán fue sede del Cadí o juez mayor de la ciudad designado por el califa. Jaime I le otorgó su Carta Puebla y Felipe V creó el ducado de Llíria, unido definitivamente a la Casa de Alba por el enlace del tercer duque con Teresa de Silva, duquesa de Alba, cuyos restos aquí descansan.

La ciudad de Llíria está localizada a 25 km. de Valencia en pleno corazón del Camp del Túria, y es al mismo tiempo capital de la misma comarca. Comprende uno de los términos valencianos de mayor extensión y presenta un interesante paisaje de contraste entre una zona montañosa que pertenece a los primeros contrafuertes de la Sierra Calderona, con una cima de notable altura (881 metros en las ombrías), y la zona de huerta del margen izquierda del río Turia.

Al llegar a Llíria el viajero se queda hechizado con la vista serena y tranquila de los cuatro cerros que configuran, hoy, el casco urbano: el cerro de San Miguel donde está el monasterio y el yacimiento ibérico de la antigua Edeta, el de santa Bárbara coronado por los restos de la ermita, el de la Sangre donde se asienta la antigua ciudad medieval, y el de la Torreta, cima que mira en la ciudad y donde había una torre de vigía.

La antigua ciudad romana y la ciudad moderna se entremezclan con la huerta vieja en la zona del llano. Llíria, que emerge entre colores y aromas de música y de historia, es una ciudad de tradiciones arraigadas, de esplendoroso pasado y de gente afable que siempre ha estado muy orgullosa de todo lo que es suyo. Tiene un excepcional patrimonio histórico-cultural y es, sin ninguna duda, una de las principales ciudades históricas valencianas.

Restos de su brillante pasado son las cerámicas pintadas más interesantes del mundo ibérico, que se exhiben en el Museo de Prehistoria de Valencia, y el mosaico conocido por Los doce trabajos de Hércules que ocupa un lugar de honor en el Museo Arqueológico Nacional.

Política de privacidad

INFORMACIÓN SOBRE EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS DE CARÁCTER PERSONAL EN LOS FORMULARIOS DE WWW.MASDELCAPELLA.COM

La información recibida por Mas del Capellà, a través de su página web será tratada con la máxima confidencialidad.

De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que los datos personales e informaciones que usted nos facilite por medio de los formularios presentes en esta página web (www.masdelcapella.com) quedarán incorporados y serán tratados en un fichero, registrado en la Agencia Española de Protección de Datos, del que es titular Mas del Capellà, con la finalidad de desarrollar las actividades programadas por Mas del Capellà, siendo responsable del fichero Mas del Capellà, con domicilio en C/ Llanera de Ranes, 30, 46017 Valencia.

De acuerdo con la Ley 24/2002, de 11 de julio, de servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, le informamos que presta su pleno consentimiento para remitirle comunicaciones comerciales, publicitarias y promocionales por vía electrónica con el fin de mantenerle al día sobre las actividades y servicios que realiza Mas del Capellà.

Bolsa de trabajo

Los datos personales (curriculum) enviados desde el formulario de Bolsa de trabajo serán incorporados en un fichero automatizado, debidamente inscrito en la Agencia Española de Protección de Datos, cuyo responsable es Mas del Capellà. Su finalidad es la Selección de Personal, no existiendo más destinatarios. Mas del Capellà tratará dicha información con la máxima confidencialidad.

Derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición

El titular de los datos personales podrá ejercitar el derecho de acceso a sus datos de carácter personal, rectificarlos, cancelarlos u oponerse a su tratamiento mediante notificación por escrito o correo electrónico dirigido a Mas del Capellà.

 

Cerrar ventana